El día 8 de Abril se convocó en Twitter la llamada “primera manifestación online de la historia”, a las 19:00 horas, bajo el hashtag “#GobiernoDimisión”. Un buen momento para poner a funcionar el plugin “Twitter streaming importer” de Gephi, que es un lector del stream de Twitter que te va guardando todos los eventos que se producen en Twitter en tiempo real que están vinculados a un usuario o cadena de texto. En este caso, la cadena de texto era “#GobiernoDimisión”.

En este análisis no están la totalidad de eventos, solo recogí los que se produjeron entre las 19:00 y las 24:00 y que ha procesado el plugin. Dentro del plugin, usamos la lógica “user network“, que no te recoge los tweets, sino que te cuenta las interacciones por usuario. Esto quiere decir, que te hace una lista de usuarios implicados, y las interacciones (quotes, retweets y menciones) de cada uno. En el intervalo que recogí, intervinieron unos 20.000 usuarios y 120.000 interacciones. Pincha sobre el gráfico para verlo en grande, y luego dale zoom. Los usuarios de los que sale el nombre son los que tienen más de 10.000 seguidores. Las “ballenas” más grandes serían medios de comunicación como como New York Times o El Pais.
El gráfico tiende a unir a los usuarios con más interacciones (aristas en el gráfico) entre sí, en este caso tiene forma de cometa. En la cabeza del “cometa”, estarían los usuarios de derechas cuya interacción son retweets / menciones / replys a otros usuarios de derechas, o menciones / replys a usuarios de izquierdas. En términos bélicos, sería la zona de la batalla. Como el hashtag fue promovido por la derecha, entiendo que los usuarios de izquierdas que están en el centro fueron los más “atacados” seguramente por hacer tweets menospreciando el hashtag. Son usuarios como podemos, pnique, abalosmeco, fonsiloaiza, etc…
Y en la cola del “cometa” están los usuarios, mayoritariamente de izquierdas, que probablemente no estaban de acuerdo con el hashtag, pero lo estuvieron moviendo entre sí, sin recibir (mayormente) interacciones de otro signo, de ahí su separación del centro. Son los retuiteadores habituales de la izquierda como protestona1, sayo_cab75, alaputacalle_, etc…
Vamos a ver ahora el Top 20 de interacciones:
Usuario | Interacciones | Seguidores |
---|---|---|
@willytolerdoo | 5356 | 81599 |
@ldpsincomplejos | 4799 | 195216 |
@estadodalarmatv | 3470 | 22600 |
@rimbaudarth | 2870 | 8876 |
@javiernegre10 | 2788 | 67787 |
@alvisepf | 2660 | 123234 |
@alonso_dm | 2644 | 45831 |
@carloscuestaem | 2351 | 175570 |
@vox_es | 2307 | 400673 |
@rodrigoddev13 | 2246 | 22001 |
@cristinasegui_ | 1959 | 144493 |
@nicobolivariano | 1675 | 11093 |
@psoe | 1542 | 768462 |
@casoaislado_es | 1399 | 36870 |
@vox_congreso | 1298 | 74672 |
@ismaelquesada | 1272 | 47109 |
@okdiario | 1215 | 232888 |
@igarrigavaz | 1010 | 60061 |
@lasextatv | 922 | 1000000 |
@jlsteeg | 922 | 9626 |
Como vemos los que más movieron el hashtag son usuarios de derechas, destacando willytolerdoo que es uno de los usuarios de derechas con seguidores más activos. Le siguen Luis del Pino (ldpsincomplejos) y estadodalarmatv. Estos últimos son los promotores del hashtag, en su canal de Youtube hicieron una multitudinaria transmisión en vivo durante las primeras horas de la convocatoria.
Deja una respuesta