Este hashtag fue promovido por el partido político Podemos el día 31 de Marzo de 2020. Este partido tiene una numerosa y organizada presencia en Twitter, por lo que no le cuesta nada llevar a lo más alto este tipo de hashtags. Incluso tienen convocatorias para empezar a una hora preestablecida. La convocatoria es esta: Descargar convocatoria

Esta convocatoria fue distribuida por Whatsapp y demás medios como un documento de Google Docs. Como dice la convocatoria, a las 20:00 del 31 de Marzo, había que comenzar con el hashtag. En el PDF se explica incluso como hacer el retuiteo (cito lo que pone el PDF):
- Poned un tuit cada 7 minutos aproximadamente … y entre tuit y tuit no hagáis más de 5 Rts para que no os penalicen.
- No citéis muchos tuits sólo con el HT o Twitter lo detecta y lo penaliza.
- Si sólo vais a Rt … es importante espaciar los Rts para que no os bloqueen la cuenta.
- No pongáis muchas veces el HT al principio del tuit.
- No respondais a los tuits con el HT poniendo el propio HT solo o seréis penalizados por Twitter.
- No copiéis y peguéis tweets. Es mucho mejor que subáis tuits propios o hagáis variaciones.
- Pinchad sobre el HT para ver los tuits que vayan saliendo para poder hacer Rt con más facilidad.
Y efectivamente así se cumplió. Vamos a ver las cifras del estudio:
- Me he bajado 39.035 entre tweets y retweets que contenían ese hashtag. Que se corresponden desde el 31-03-2020 19:59:00 hasta el 02-04-2020 13:01:00
- El primer tweet puso el usuario JimRipense59 a las 19:59:00, y el segundo MarcelBL21 a las 20:00:08, como un reloj.
Veamos la línea temporal de tweets y retweets (pincha para ver aumentado).

Como se puede ver en la gráfica, el tuiteo y retuiteo empieza a las 20:00 y una hora después alcanza su pico con 6.359 retweets y unos 1000 tweets. A partir de ahí entiendo que ya consideran hecho su trabajo y cae drásticamente en las siguientes horas, volviendo a tener un minipico hacia las 10:00 del día siguiente.
Ahora vamos a pasar los datos por Gephi para ver el mapa de propagación tweet / retweet y ver los “personajes implicados”. Primero vemos el mapa completo (pincha para ver aumentado, y luego dale zoom, es una imagen de 4096px). En este primer mapa vemos el total de nodos y cómo se relacionaron por los retweets. Los nodos de verde más oscuro son los que más propagaron el hashtag. Los que llevan nombre, son los de más de 10000 seguidores.
En la zona centro vemos los usuarios de izquierdas, los que están a favor del hashtag y retuitearon entre sí. Arriba a la derecha, los usuarios de derechas, que evidentemente no estaba de acuerdo con el hashtag, pero lo mencionaron también para mostrar su desacuerdo. Y en la órbita gente que tuiteó o retuiteó el hashtag pero sin mayor relevancia.
En el gráfico salen algunas ballenas que tuitearon sobre el hashtag, como pnique, iunida, navedelmisterio, zurine3, bobestropajo, ctxt_es, etc… pero ninguno tuvo gran incidencia en la propagación. Los verdaderos propagadores son usuarios más pequeños, “propagadores profesionales”.
Pero para ver mejor estos propagadores, metemos un filtro en Gephi para ver sólo los que propagaron más de 100 veces, y tenemos esto (pincha para ver aumentado y luego dale zoom, es una imagen de 4096px):
Los propagadores principales, con los nodos en color verde más oscuro, los vamos a ver en la siguiente tabla del “top 20”, donde en la columna “tweets” estará el número de tweets emitidos con el hashtag por el usuario, y en la columna “retweets” la suma del número de usuarios que retuitearon esos tweets del emisor original. O sea, que si el usuario “pepe” escribió 1 tweet, y el usuario “jorge” lo retuiteó, y la usuaria “pepa” lo retuiteó, saldrá tweets -> 1, y retweets -> 2. Sin embargo, si el usuario “luis” retuitea el retuit de “jorge”, ya no se le adjudica el retuit a “pepe”, sino a “jorge”.
Usuario | Tweets | Retweets | Total |
JulianMaciasT | 2 | 3522 | 3524 |
orto1941 | 29 | 3209 | 3238 |
Emma1492is | 2 | 1436 | 1438 |
mariolinalina | 22 | 1297 | 1319 |
protestona1 | 3 | 1280 | 1283 |
WillyTolerdoo | 1 | 1239 | 1240 |
MarcelBL21 | 4 | 1164 | 1168 |
DINGO40378066 | 26 | 1024 | 1050 |
sumalen59 | 37 | 918 | 955 |
solounahormiga | 14 | 918 | 932 |
Karlospodemos | 20 | 860 | 880 |
AxturCelta | 13 | 814 | 827 |
Jjsb441 | 5 | 655 | 660 |
Iratxotravesa | 4 | 533 | 537 |
Mazzinguerzett1 | 4 | 531 | 535 |
geluniet | 14 | 492 | 506 |
ForRevolucion | 7 | 434 | 441 |
rakeld12341234 | 1 | 416 | 417 |
HestiaLibre | 7 | 388 | 395 |
wallandervlc | 18 | 358 | 376 |
Como se puede ver, JulianMaciasT, el responsable de redes de Podemos, es el principal propagador, con dos tweets ha conseguido 3.522 retweets directos, teniendo en cuenta que sus seguidores son menos de 10.000. ¿Podría tratarse de una red de “amplificadores”? O sea una serie de seguidores, reales o bots, que se dedica a retuitear; habría que investigarlo. El segundo gran propagador es orto1941, que necesitó tuitear el hashtag 29 veces para conseguir una cantidad de retuits directos similar a la de JulianMaciasT. A partir de ahí ya vemos los propagadores habituales de Podemos: Emma1492is, protestona1, etc…
En el “bando” de derechas, el primero es WillyTolerdoo, y le sigue Mazzinguerzett1, pero muy distanciados de los del “bando” de izquierdas.
Deja una respuesta