El otro día descubrí el canal de Telegram donde se convoca a la gente a subir estos hashtags, en los llamados “martes podemos”, es Guerrilla 2.0, un canal que se define como “Canal no oficial de Unidas Podemos, punto de referencia para activistas en RRSS: noticias, infografías, campañas, material y mucho más!”. En resumen, un canal lleno de proclamas basura y memes denigrantes, típicos de esta formación política. Así que pensé que el análisis de este hashtag iba a ser muy parecido al de “#paraquesirveladerecha“, ya que los convocantes eran los mismos.

Veamos si es verdad lo de “nunca antes de las 20:00”. Cuando analicé el hashtag que mencioné antes, sí que lo cumplieron, como un reloj. Esta vez me bajado menos tuits, porque el rango de tiempo que he escogido es menor. Cuando estudié el otro hashtag, vi que pocas horas después del inicio, al día siguiente, ya apenas tenía fuerza, así que esta vez he cogido los tweets que van desde las 20:00 del día 14 hasta las 16:52 del día 15. En total 18.766 entre tweets y retweets.
Los primeros tweets los hicieron MarcelBL21, VictorGonz54, joryzur, espeaz, AlexNoTTiP y wallandervlc a las 20:00, así que de nuevo, como un reloj. Vamos a ver la línea temporal:

Es prácticamente idéntica a el estudio anterior. Disparan todos los tweets y retweets a una hora, teniendo un pequeño repunte entre las 9:00 y las 12:00 del día siguiente, aunque esta ha tenido bastante menos fuerza que la anterior, ya que la anterior en el pico obtuvo 1000/6000 y esta unos 500/3500. Puede deberse a que coincidió con el 14 de Abril, día de los republicanos tricolores, que seguramente en vez de este hashtag estaban promocionando otros referentes a la república.
A continuación obtenemos el mapa de propagación tweet / retweet mediante Gephi, para ver qué usuarios han movido más el hashtag. Primero vemos el mapa completo (pincha para ver aumentado, y luego dale zoom, es una imagen de 4096px). En este primer mapa vemos el total de nodos y cómo se relacionaron por los retweets. Los nodos de verde más oscuro son los que más propagaron el hashtag. Los que llevan nombre, son los de más de 10000 seguidores.
De nuevo vemos algunos usuarios sin el nombre puesto (o sea de menos de 10000 seguidores) entre los máximos propagadores. Volvemos a ver dos zonas, la zona centro donde estarían los usuarios de izquierdas que movieron el hashtag, como neferr, juralde, avinute, kaosenlarednet, David_Calvo, etc…; y la zona arriba a la izquierda, donde destaca hermanntertsch, es donde están los usuarios de derechas; vemos que es una zona muy poco poblada, así que el hashtag apenas generó interés entre ellos, para mostrar su disconformidad. A continuación vamos a quitar todos los nodos y dejar sólo los que lo propagaron más de 100 veces, independientemente de su número de seguidores (pincha para ver aumentado y luego dale zoom, es una imagen de 4096px).
Los propagadores principales, con los nodos en color verde más oscuro, los vamos a ver en la siguiente tabla del “top 20”, donde en la columna “tweets” estará el número de tweets emitidos con el hashtag por el usuario, y en la columna “retweets” la suma del número de usuarios que retuitearon esos tweets del emisor original.
fecha | retweets | tweets | total | seguidores |
---|---|---|---|---|
mariolinalina | 1247 | 20 | 1267 | 4485 |
Emma1492is | 1134 | 6 | 1140 | 22400 |
JSancibri | 982 | 15 | 997 | 8179 |
DINGO40378066 | 907 | 24 | 931 | 4833 |
BeatrizBandera3 | 784 | 25 | 809 | 5835 |
Karlospodemos | 706 | 16 | 722 | 6638 |
Iratxotravesa | 562 | 3 | 565 | 5912 |
MayRadfem | 436 | 38 | 474 | 8308 |
sumalen59 | 453 | 18 | 471 | 18200 |
soniaka1 | 396 | 15 | 411 | 6497 |
Sumerjita | 387 | 4 | 391 | 2321 |
AxturCelta | 355 | 7 | 362 | 4439 |
MarcelBL21 | 355 | 3 | 358 | 5670 |
Dolores94844957 | 287 | 54 | 341 | 3875 |
conchajua | 297 | 2 | 299 | 38000 |
labonitabicho | 278 | 2 | 280 | 7171 |
blanco_dona | 253 | 7 | 260 | 8976 |
FXMiroA | 218 | 3 | 221 | 4147 |
VICTORI43762463 | 214 | 5 | 219 | 3856 |
burguilloslopez | 204 | 8 | 212 | 3354 |
En el top 20 no hay nadie de derechas, así que este hashtag no generó mucho interés. La mayoría son gente de Podemos, aunque también hay republicanos, indepes, y otros. Como usuarios de muchos seguidores, están Emma1492is, sumalen59 y conchajua.
Como ya disponemos del API de Botometer, vamos a someter a la prueba de si es o no un bot a algunos del top 20 sospechosos de serlo. No hay ninguno con más de 4 sobre 5, que sería indicativo de que es claramente un bot, pero nos encontramos:
Dolores94844957: Saca 3 sobre 5, y durante el intervalo que hemos analizado, puso 54 tweets con el hashtag, el que más del top 20. Abrió la cuenta en noviembre, y en 6 meses ha puesto más de 36000 tweets (entre tw y rt), bastante actividad. En su bio pone lo del “miércoles republicano”, y vaya si es así, la mayoría de sus tweets se concentran los miércoles, como vemos en la gráfica. Sin embargo su retweet ratio es del 66%, no muy alto. Creo que no es un bot, solo un usuario “comprometido con la causa”.

Soniaka1: Saca 2.5 sobre 5, y también concentra sus tweets los “martes podemos” y los “miércoles republicanos”, como se ve en la gráfica. Lo que me ha llamado la atención es su retweet ratio, del 93%. Prácticamente se dedica solo a retuitear. Seguro que si hiciera un estudio de hashtags tipo “#RepúblicaEnCasa” saldría de los primeros en propagación. De todas formas creo que no es un bot, como en el caso anterior, es un activista.

Deja una respuesta