Las “guerras de hashtags” son muy habituales en Twitter España, sobre todo políticamente hablando. Hoy vamos a dar unos datos de la que hubo entre el 1 y el 2 de Junio de 2020, entre los hashtags “#SpainSupportsTrump“, favorecido por la derecha, y “#SpainDoesnotSupportTrump“, favorecido por la izquierda. Vamos a añadir también “#SpainSupportTrump” y “#SpainDoesnotSupportsTrump”, ya que esa “s” baila un poco.
¿Y quién gana “la guerra”? Este tipo de guerras siempre las gana la izquierda en cuanto entran sus “ballenas” (usuarios de más de 100k seguidores) y retuiteadores asociados, ya que la izquierda cuenta con miles de estas ballenas en Twitter; pero incluso sin ellos también las suelen ganar, ya que como hemos comentado muchas veces, las cuentas de izquierdas son mucho más numerosas en Twitter España, aunque últimamente cada vez hay más cuentas de derechas, imagino que con el tiempo se irá nivelando. Además, por si esto fuera poco, Twitter España también les ayuda, luego lo veremos.
He recogido una muestra que va desde el 2020-06-01 07:04:16 (primer tweet de la derecha con su hashtag, a cargo del usuario LucasBevans5), pasando por 2020-06-01 12:48:15 (primer tweet de la izquierda con su hashtag, a cargo del usuario Mire_sk7) hasta el 2020-06-02 16:53:30. En total son 65.037 tweets / retweets de #SpainSupportTrump contra 135.744 tweets / retweets de #SpainDoesnotSupportsTrump. Hay casi 6 horas de diferencia entre el primer hashtag de la derecha y el de la izquierda, está claro que la derecha puso su hashtag y la izquierda le contestó con el suyo.
Pero la gráfica de línea de tiempos que vamos a ver ahora es bastante reveladora. Pincha sobre ella para verla en grande.

En el gráfico he puesto “tweets / retweets de la derecha e izquierda”, aunque debería haber puesto el nombre del hashtag, ya que los tweets /retweets de un hashtag pueden ser a favor o en contra, aunque se entiende que en el push inicial son a favor (los retweets en contra serían retweets con mensaje, es raro retuitear un tweet sin más si se está en contra).
Son dos horas más de lo que pone la gráfica. Por lo tanto, ambos hashtags están en modo “casual” hasta las 20:00 horas del día 1, donde se empiezan a desatar. En la gráfica se puede ver que en la noche del día 1, los tweets y retweets de izquierdas y derechas son bastante parejos, ¿podríamos decir entonces que la derecha no lo estaba haciendo mal a pesar de la siempre presente superioridad en número de usuarios de la izquierda? Lo hacía bien, pero no tanto como parece, porque en la lista de máximos generadores de retuits a esas horas del hashtag de la derecha, hay varios tuiteros de izquierdas que lo estaban propagando en contra. Por ejemplo:
username | tweets | retweets | hora del primer tweet |
afterswift13 | 1 | 2719 | 2020-06-01 22:51:29 |
whiskerswiergo | 1 | 1005 | 2020-06-01 21:49:32 |
Pero hay un factor más, llamado Twitter España. Como podemos ver, en la noche del día 1 el número de tweets / retweets de ambos hashtags era muy similar, en el pico serían 4.000 tweets / 8.000 retweets en ambos casos, y en el acumulado unos 50k para cada uno. Por lo tanto ambos hashtags eran trending topic a la vez. El de la derecha fue TT primero, ya que como podemos ver en la gráfica, hay una pequeña diferencia temporal a favor de la derecha entre ambos. Si miramos los tweets, cuando la izquierda reacciona, la derecha llevaba ya unos 3.000 tweets.

Sin embargo, el hashtag de la derecha desaparece del autocompletador en el buscador, si ponías “#Spain” en el buscador, la primera opción era “#SpainDoesnotSupportTrump” y en el resto de opciones no salía el otro hashtag (y vaya con el resto de opciones que ofrecía). Si ponías “#SpainS”, no te lo autocompletaba con “#SpainSupportsTrump”. Evidentemente Twitter España había marcado el hashtag de la derecha, a pesar de que el hashtag de la izquierda era prácticamente igual. Se nota la mano “humana”, dada la similitud de los hashtags.

Remarcar que unas cuantas horas más tarde, cuando ambos hashtags ya eran “historia”, entonces sí empezó a aparecer el hashtag “#SpainSupportsTrump” en el autocompletador, qué cosas.
Al día siguiente, el día 2, ya se produce un enorme pico de retuits del hashtag de la izquierda, al haber tuiteado ya todas las “ballenas” de la izquierda, con su correspondiente propagación, por ejemplo:
username | tweets | retweets | seguidores |
andreacompton | 1 | 3354 | 348.200 |
_albxreche | 1 | 3293 | 204.200 |
lolaindigomusic | 1 | 2720 | 296.800 |
InesRisotas | 1 | 2314 | 36.000 |
melomoreno | 1 | 1928 | 851.300 |
Recordar que en estas tablas de tweets / retweets, para los retweets solo tengo en cuenta los retweets directos del tweet original, no los retweets que haya podido producir estos retweets iniciales.
En resumen, en estas guerras de hashtags, los usuarios de derechas solo se pueden adjudicar pequeñas victorias parciales si “disparan” primero, ya que la izquierda cuenta con más usuarios y más usuarios del tipo “ballena”, los números mandan. Ah, y la “inestimable” ayuda de Twitter España.
Deja una respuesta